Empresas Descenso del Sella

Ahorra tiempo y dinero. ¿Te ayudo a decidir?
Descensodelsella10.com te ayuda a encontrar la empresa perfecta para que disfrutes de tu aventura en el Sella.
Podrás ver las principales características de cada servicio para tomar la decisión más acertada.
Y en tan sólo unos minutos! Con nuestro comparador especializado podrás ahorrar tiempo y dinero de forma fácil y rápida.

Comparador de bajada del Sella y mucho más
Cada año hacemos un trabajo de selección y puntuación de los servicios ofrecidos en vivo, bajando el sella y recopilando toda la información necesaria para que tengas la información más objetiva y veraz.
Además de encontrar la canoa más adecuada para ti, también comparamos rutas 4×4, paseos a caballo, rafting, descenso de cañones y muchas cosas más. ¡Comienza a comparar!
Precio en taquilla | Reserva online | |
---|---|---|
Adultos | 25€/persona | 20€/persona |
Niños (menor de 12 años) | 15€/persona | 15€/persona |
A partir de 10 personas | 20€/persona | 18€/persona |
A partir de 20 personas |
18€/persona |
16€/persona |
Éstas son las 10 mejores empresas para hacer un Descenso del Sella barato:
- Jaire Canoas http://jairecanoas.com
- Los Cauces https://www.loscauces.com
- K2 aventura http://www.k2aventura.com
- Cangas Aventura http://cangasaventura.com
- Montañas del Norte https://montanasdelnorte.com/
- Aipol Aventura https://www.aipolaventura.com/
- Sellastur https://www.sellastur.com
- Descenso del Sella https://www.disfrutadelsella.com
- Vamos al Sella https://vamosalsella.com.es/
- Rana Sella https://www.ranasella.com/
AIPOL
Aipol Aventura-
20 euros
-
Si + intolerancias
-
Admitidas
-
gratuito
JAIRE
Jaire Canoas-
25 euros
-
Si + intolerancias
-
Admitidas
-
gratuito
RANASELLA
rana sella-
20 euros
-
Si + intolerancias
-
Admitidas
-
gratuito

- 7 kilómetros (si eres un flanders)
- el recorrido de 10 kilómetros (si eres de las que desayunan chorizo con patatas)
- O puedes hacerte 10 hacia abajo y otros tantos de vuelta y nos ahorras ir a buscarte (Iron Man)

Instalaciones:
- Salidas contínuas.
- Zona de embarcadero privada.
- 2 puntos de recogida.
- Recogidas continuas.
- Parking privado y gratuito.
- Vestuarios limpios y amplios.
- Servicios de guarda objetos.
- Fotógrafo en la ruta.
- Chalecos salvavidas.
- equipamiento para niños.
- Neoprenos para frioleros.
Descenso del Sella en canoa barato
Desde sólo 15 euros los niños, y 25 € los adultos. No necesitamos decir nada más. Es el precio más barato para bajar el Sella y con la máxima calidad y servicios.
Equipación Descenso Sella
Necesitas saber nadar. Además, equípate con ropa de deporte que sea cómoda y te permita una buena transporación. Una gorra para el sol y un protector solar en crema o aerosol son especielmente necesarios, ya que estarás varias horas al sol y puedes quemar tu piel.
Nosotros te facilitamos chaleco salvavidas, bidones estancos donde puedes guardar tus cosas en la canoa sin miedo a que se mojen, traje y botines de neopreno cuando hace frio, las canoas y palas y tambien un picnic para que puedas comer y reponer fuerzas durante el trayecto. Trae ropa de cambio y champú si quieres darte una ducha al finalizar en las instalaciones.
Bajar el Sella en canoa 2019
El descenso internacional del Sella 2019 se celebrará este año el sábado 4 de agosto. Si decides bajar ese día, podrás seguir la fiesta del descenso, saliendo después de los participantes.
Ir con Niños
Pasa el día con los peques bajando el río en canoas compartidas. No hay edad mínima, pero se recomienda una altura mínima de 115 cm. Los Reyes de la casa sólo pagan 15€ y les ponemos un chaleco salvavidas a su medida para que vuestra única preocupación sea pasarlo bien.
Bajar con tu perro
El Descenso Del Sella es una aventura especialmente ideal para compartir con nuestros mejores amigos, osea, con nuestros perros. Para descensodelsella10 tu mascota es uno más, podrá acompañarte en todo momento dentro de la canoa y también puede ir en nuestro transporte de vuelta. Tenemos chalecos especiales para mascotas en alquiler por sólo 4€ .
Recorrido del Descenso Del Sella
Lo primero, en nuestras instalaciones te enseñamos cómo tienes que remar y te daremos instrucciones para que sepas cómo se gira y se maneja el tipo de canoa que elijas.
Puedes salir ya montando en la canoa desde el agua o tirarte desde la rampa de canoas.
Durente el recorrido disfrutarás de unos paisajes increíbles, y tambien puedes bajarte de la canoa para darte un baño, para comer algo y reponer fuerzas, para hacerte selfies, lo que quieras!
El recorrido se hace en unas cuatro horas y te da tiempo a hacer muchas más cosas que remar. Además si ves que te cansas, hay embarcaderos antes del final, donde puedes bajarte y te vamos a buscar para llevarte en furgoneta a las instalaciones.
Abrimos a las 10:00 y empezamos las salidas desde las once hasta la una de la tarde sin parar. El horario para estar en el río Sella e desde las once hasta las seis de la tarde.
En el siguiente acordeón se realiza una prueba de generación de textos con inteligecia artificial. Por favor, no siga leyendo.
Solo, en pareja, en grupo. Baja el Sella …
Otras preguntas de los usuarios
¿Cuándo es mejor hacer el descenso del Sella?
Por clima, la mejor época para hacer el Descenso del Sella es de junio a septiembre, cuando tenéis más probabilidades de días soleados o con sólo alguna nube ocasional
Buscar: ¿Cuándo es mejor hacer el descenso del Sella?
¿Qué ropa llevar para hacer el descenso del Sella?
Llevar ropa de manga larga, pantalón largo y botas de río.
Buscar: ¿Qué ropa llevar para hacer el descenso del Sella?
¿Es necesario contratar una excursión para hacer el descenso del Sella?
No es necesario contratar ninguna excursión para hacer el descenso del Sella, puedes organizarlo tú mismo. Busca un hotel cerca de la zona de salida del Sella, reserva en una agencia de excursiones y contrata un barco para el descenso del Sella.
Buscar: ¿Es necesario contratar una excursión para hacer el descenso del Sella?
¿Dónde alojarse para hacer el descenso del Sella? Alojaos en un hotel cerca del barco para el descenso del Sella. Así podréis recogeros en el hotel cuando terminéis el descenso del Sella.
¿Qué necesitaré para hacer el descenso del Sella?
Es necesario contratar un barco para el descenso del Sella y tener ropa de manga larga, pantalón largo y botas de río.
¿Dónde contratar un barco para hacer el descenso del Sella? Busca una agencia de excursiones cerca de la zona de salida del Sella, en Arriondas, Cangas de Onís o Ribadesella.
¿Cuánto tiempo dura el descenso del Sella?
El descenso del Sella dura aproximadamente 3 horas y media.
¿Cuáles son las zonas que se pueden visitar en el descenso del Sella? Se pueden visitar los siguientes pueblos: Arriondas, Ribadesella, Cangas de Onís y Cabrales.
¿Cómo hacer el descenso del Sella? Realiza el Descenso del Sella en Canoa al mejor precio con varias salidas, Arriondas, Cangas de Onís o Ribadesella. Solo, en pareja, en grupo. Baja el Sella …
¿Dónde contratar un barco para hacer el descenso del Sella? Busca una agencia de excursiones cerca de la zona de salida del Sella, en Arriondas, Cangas de Onís o Ribadesella.
Debes llevar bañador, camiseta, calzado para mojar, gorra, crema solar, toalla y ropa seca para cambiarte al terminar el descenso. Importante llevar un calzado cómodo de suela dura porque por el rio se pueden hacer paradas para descansar o bañarte y las piedras resbalan.
10 Consejos para el Descenso del Sella en Canoa
Buscar: ¿Qué ropa llevar para hacer el descenso del Sella?
¿Dónde hacer Descenso del Sella?
¿Desde donde sale el Descenso del Sella? El Descenso del Sella, se hace siempre desde la localidad de Arriondas, y finaliza en Llovio (al lado de Ribadesella). Esto lo regula Confederación Hidrográfica del Cantábrico y Capitanía Marítima.
¿Desde dónde se hace el Descenso del Sella en Canoa?
¿Qué se puede ver en Arriondas?
Los lugares más populares que ver en Arriondas y alrededores son:
–Lugar de encuentro y partida del Descenso del Sella: Este lugar es el que se encuentra en la Plaza de Arriondas. No es difícil encontrar, si llegas al pueblo, mira a tu izquierda.
–La Casa Museo de Arana: Esta casa está en la antigua plaza de Arriondas, y mide 8 metros de largo por 4 de ancho. La Casa Museo de Arana, está situada en la antigua plaza de Arriondas, y tiene 8 metros de largo por 4 de ancho. Se conserva la casa de una familia de campesinos muy humilde. En ella había una cocina y una sala con una chimenea. En el primer piso, habitaban la familia, y al lado, donde ahora está el almacén de las canoas, dormían las personas que venían a ayudar a los dueños.
¿Cómo llegar a Arriondas desde Bilbao?
Desde Bilbao, se hace en tren hasta la estación de Arriondas. Este tren sale de la estación de Bilbao–Abando y el billete cuesta 7,5 euros. Una vez en Arriondas, hay que ir a la Plaza de Arriondas, donde se encuentra el lugar de encuentro y partida del Descenso del Sella.
¿En qué momento se puede hacer el Descenso del Sella?
–Se puede hacer el Descenso del Sella, cuando se quiera, desde la casa de la familia de Campesinos.
–El horario que se puede hacer es de 9:30 a 14:30 y de 17:30 a 20:30.
–Lo que hay que hacer es ir a la casa de la familia de campesinos y esperar a que te den la salida.
¿Cuántas personas pueden hacer el Descenso del Sella en Canoa?
–Está capacitado para 4 personas.
–Es necesario ser mínimo de 16 años, y máximo de 65.
–Se puede hacer con niños, a partir de los 7 años.
–No se recomienda hacerlo con personas mayores de 65 años.
¿Qué hacer en Asturias en 5 días?
Partamos de la base de que tu tiempo en Asturias para conocerla y disfrutarla, no es mucho. Así que debes ser muy selectivo con los sitios que vas a visitar. Si te invitáramos a vivir una semana en Asturias, ¿tendrías claro de que te gustaría conocer y qué rincones del pais vas a visitar?
En este post te vamos a dar una serie de consejos que te ayudarán a organizar tu tiempo en Asturias y visitar los lugares imprescindibles si quieres conocer Asturias en 5 días.
Aunque vayas a estar sólo 5 días en Asturias, no te preocupes que en estos días puedes descubrir muchos lugares imprescindibles y disfrutar de la gastronomía asturiana.
Vamos a empezar porque no hay nada más gratificante que comer un buen plato de la gastronomía asturiana.
Asturias es el lugar perfecto para comer unos buenos platos de la gastronomía asturiana, y en 5 días puedes probar un buen número de estos platos.
Si tenemos en cuenta que Asturias es de la zona de producción de la mejor aceituna del mundo, tenemos la excusa perfecta para disfrutar de un buen plato de ajetes…
Siguiendo con los platos que no te puedes perder, tenemos que incluir en nuestra lista de recomendados un buen plato de chuletón de buey.
Para este plato, debes de pedirlo de una forma especial, es decir, hacerlo “a la asturiana”, lo cual implica que el chuletón vaya acompañado de una buena sopa de ajo (cachopo) o alubias (cachofas) y de unas patatas fritas.
Si eres un amante de la carne, no te puedes perder un plato de caza asturiana, que se elabora con distintas especies de caza a la que se le añade una buena salsa de carne.
Otro plato imprescindible de la gastronomía asturiana en tu viaje a Asturias es el llamado “tostón de lomo”.
El toston de lomo es un plato que se elabora especialmente de segunda trucha, un pescado que se encuentra en el rio Nalón, cuyo sabor es mejor que el de los mejores pescados del mundo.
Si la caza no es tu fuerte, puedes disfrutar de un buen plato de cordero, al que puedes acompañar con una buena salsa de ajos y patatas.
Otro plato que te recomendamos es el llamado “capón”. Este plato consiste en una suerte de tortilla de patatas y huevos, con la diferencia de que se elabora con una suerte de jamón del lomo de cerdo. Este plato es muy fácil de preparar, como también es fácil encontrarlo en los bares de Asturias.
Si te gusta la sopa, te recomendamos la “sopa de palla”, que está hecha con cebolla, puerros y aceitunas y que es una de las sopas más comunes en Asturias.
Si te gusta la pizza, puedes degustar una de la mejor pizzas que se producen en España, en Asturias.
En esta lista de recomendados, no podíamos olvidarnos de la “bacalao a la vizcaína”. Este plato consiste en una suerte de bacalao con patatas y tomate, acompañado con un buen vino tinto.
Una de las bebidas tradicionales de Asturias es el aguardiente de hierbas, que se produce en la zona de Colloto. Este tipo de aguardiente es muy suave, y el sabor dulzón de las hierbas que lleva es una guinda para una tarde de invierno.
Esperamos que estos consejos y recomendaciones te ayuden a organizar tu viaje a Asturias y disfrutar de la gastronomía asturiana.
Si vives en Asturias y te gustaría recomendar sitios imprescindibles de Asturias que no hemos incluido en este post, comparte tu experiencia y sugerencias en los comentarios del post.
Por último, si quieres aprender más de Asturias y sus costumbres, puedes encontrar una serie de artículos sobre Asturias en nuestra sección de artículos sobre Asturias.
Si te ha gustado este post, ¡compártelo!
Si no te ha gustado, ¡comparte tus comentarios!
¡Gracias por leer este post!
En las aguas del Río Sella se celebra el Descenso Internacional del Sella, entre los puentes de Arriondas (Parres) y Ribadesella, Fiesta de Interés Turístico Internacional de gran prestigio. Amieva, Cangas de Onís, Parres, Ponga y Ribadesella.
El río Sella, junto con el río Deva, desemboca en el río Nalón, en Degaña, en la provincia de Asturias.
El río Sella, en sus cercanías, se encuentra con la Sierra de Cuera, y con el río Cabriel, en el municipio de Parres. Se encuentra con el río Deva, en el municipio de Ponga. Y se encuentra con el río Nalón en Degaña, en la provincia de Asturias. El río Sella es de orientación orográfica sureste, que le da una dirección general desde el paso del Puerto del Palo (cerca de la localidad de El Saucejo), hasta su desembocadura en el río Nalón.
El río Sella tiene una longitud de 66 kilómetros, desde su nacimiento en el paraje El Puerto del Palo, hasta su desembocadura en el río Nalón. Posee un caudal medio que ronda los 14 metros cúbicos por segundo. Tiene una anchura mediana de 60 metros, aproximadamente, y una profundidad media de 5 metros, aproximadamente.
En sus inmediaciones se encuentra la Sierra de Cuera.
¿Cuántos días se necesitan para ver Asturias?
Es imposible contestar a esta pregunta, porque su respuesta está determinada por la persona que la formula. Depende de sus aficiones y de lo que quiera conocer.
Para los amantes de la naturaleza, existen unos lugares que no deben dejar de visitar: el parque Natural de Somiedo, el parque Natural de Gorbea, la Sierra de la Demanda, las Lagunas de Ruidera, las lagunas de Cudillero, el Parque Nacional de Picos de Europa o la Reserva de la Biosfera de Cabárceno.
Los amantes de la arquitectura también encontrarán en Asturias la mejor muestra de los estilos constructivos asturianos: el románico, el gótico, el mudéjar, el plateresco y la barroca.
Gastronómicamente, Asturias cuenta con una gran variedad de platos y productos gastronómicos: las carnes y las aves son elementos imprescindibles en la dieta asturiana, pero también se pueden disfrutar de muchos platos de pescado, verduras y frutas.
La gastronomía asturiana se complementa con una gran variedad de dulces y licores. Otro elemento imprescindible es la sidra.
Asimismo, los amantes del deporte podrán disfrutar de numerosas actividades: navegación, pesca, esquí en invierno y cicloturismo en verano.
Para visitar Asturias, no es necesario ningún tipo de visado.
¿Cuáles son las lenguas oficiales y las principales lenguas minoritarias de Asturias?
El castellano es la lengua oficial de Asturias. Las lenguas minoritarias son el asturiano (llamado también bable) y el gallego.
¿Cuáles son los atractivos turísticos de Asturias?
El Parque Nacional de Picos de Europa, situado en el centro de Asturias, es la principal atracción turística de la región. El Parque Nacional de Picos de Europa forma parte de la Reserva de la Biosfera de Cabárceno. La naturaleza ostentosa de la zona es la que la convierte en un lugar privilegiado de turismo. Otro elemento de gran atracción turística es la Costa Deva.